jueves, 27 de septiembre de 2018

Buscar y analizar REA de inspiración

Para esta actividad del cruso #REA_INTEF he tenido que hacer una búsqueda de Recursos en la plataforma Procumún y escoger un recurso para analizarlo detenidamente. 

Os dejo el enlace del artículo que he publicado Análisis REA "El lenguaje musical"

 

Me ha resultado una actividad muy interesante, puesto que supone hacer una búsqueda de recursos y análisis de los mismos, que es imprescindible a la hora de compartir recursos que encontramos en la red.
Además, supone también una manera de que otras personas evalúen tu trabajo y te den opciones para mejorar el trabajo que has realizado.
Leer Mas...

martes, 18 de septiembre de 2018

CURSO INTEF CREACIÓN DE REA

Comienzo un nuevo curso de aprendizaje del INTEF: "Creación de Recursos Educativos Abiertos". Durante los próximos meses espero aprender mucho y poder ponerlo en práctica en mi centro.

Leer Mas...

domingo, 18 de marzo de 2018

MINI PROYECTO “LA MÚSICA QUE ME HACE SENTIR BIEN”

La idea de realizar este proyecto surgió de una de mis alumnas de 4º de Primaria, con la intención de que el clima de la clase mejorase y también las relaciones entre ellos, propuso hacer algo para que el compañero/a se sintiese bien.
Rápidamente se me ocurrió enlazar esa idea con uno de los temas que al principio de curso ellos habían propuesto: “La música en Estados Unidos”. Así que comenzamos el proyecto: “La música que me hace sentir bien”.

Lo primero que hicieron fue pensar en ciudades o estados de Estado Unidos, y en e sa lluvia de ideas salieron: Chicago, Nueva York, Whashington, Boston, Arizona, Las Vegas, Los Ángeles y Filadelfia.
Después llegó el turno de dividirlos en grupos de dos y asignar a cada grupo una de las ciudades o estados.

Para realizar nuestro proyecto necesitábamos comenzar investigando, cada uno de manera individual usando las tablets, realizando las siguientes tareas:
  1. Buscar un poco de información sobre la ciudad/estado que me ha tocado y anotar aquello que me parezca importante en mi cuaderno de trabajo.
  2. Buscar canciones americanas de música popular urbana y anotar en mi cuaderno aquella que me guste o me haga sentir bien. 
  3. Buscar una imagen de la ciudad/estado que me guste.
  4. Enviar a la profesora a través de un correo electrónico la canción y la imagen elegida.







En la segunda sesión la tarea correspondía en trabajar en parejas preparando una entrevista, puesto que íbamos a viajar a nuestra ciudad/estado y teníamos que entrevista a nuestro compañero de grupo para que nos contase cosas de ese lugar y también para que nos contase la música que le hace sentir bien.
La entrevista la escribimos en nuestro cuaderno de trabajo.

Llegó el momento de “viajar” por diferentes lugares de Estados Unidos. Los alumnos no sabían cómo lo íbamos a realizar, así que cuando llegaron al aula de música se encontraron con un nuevo recurso: ¡¡un Chroma!! 

Los alumnos no sabían para qué servía esa tela verde, pero pronto lo descubrieron. 
Para realizar nuestros productos finales usamos la aplicación Touch Cast. Cada grupo se fue poniendo delante del chroma para poder “viajar” a su ciudad/estado correspondiente y así poder realizar las entrevistas.

Aquí os dejamos nuestros viajes por Estados Unidos y sobre todo la música que nos hace sentir bien a cada uno de  nosotros.
Leer Mas...